|
El Argentino Patronelli nuevamente campeón en quads. Foto San Pedro Extremo - Ale Carlos Massa. |
El
francés Cyril Despres, 17º en la 14ª y última etapa del Dakar 2013,
ganada por el chileno Chaleco López, se adjudica su 5º Dakar, igualando
el palmarés en la prueba de Cyril Neveu y quedándose a una victoria de
Stéphane Peterhansel. Ante todo, el francés puede enorgullecerse de
haber llevado a su mochilero, el portugués Rubén Faria, al segundo
puesto del podio, para rubricar una doble victoria histórica para KTM
RedBull Rally Factory Team. En coches de nuevo un francés se adjudica su
5º título, sobre cuatro ruedas… En Santiago de Chile, Stephane
Peterhansel se adjudica el récord de victorias en coches, una más que
Ari Vatanen y aumenta a 11 el récord absoluto de victorias todas las
categorías incluidas en el Dakar.
Chaleco,
traicionado por la mecánica, se ve obligado a cambiar de motor, después
de haber perdido la cuarta en la 13ª etapa. Al piloto chileno se le
aplica, por tanto, una penalización de 15 minutos, lo que le hace
descender hasta el 3er puesto de la general, 8'34 detrás de Faria y con
una ventaja de tan solo 1'30 sobre el eslovaco Ivan Jakes. Así que
Chaleco López, viendo peligrar su posibilidad de terminar en el podio y
para defender su honor, lo ha dado todo en esta última etapa, con 126 km
cronometrados. Logra su 5ª victoria del rally, 29'' por delante de
Rubén Faria y 37'' delante de su rival por el título de mejor
“performer”, el español Joan Barreda.
|
Cyril Despres y otro Dakar. Foto Sam Pedro Extremo - Maxi Massa. |
|
Fue al ataque. Foto A.S.O / DPPI. |
En
la general, este éxito del chileno no cambia nada: el triunfo es
claramente para el equipo oficial de KTM, que logra colocar a dos motos
en los dos primeros puestos. El vigente campeón, Cyril Despres,
estratega implacable en pista, se adjudica así dos victorias
consecutivas y un tercer éxito en Sudamérica (2010-2012-2013), que se
suman a sus dos victorias en tierras africanas (2005-2007). Un 5º título
que le permite igualar el palmarés de Cyriel Neveu, logrado con una
ventaja de 10'43 sobre su mochilero, Rubén Faria, el piloto portugués
mejor clasificado en motos en un Dakar y de 18'48 sobre el héroe del
país, Chaleco López. Detrás, en cuarta posición a 23'54, encontramos al
eslovaco Ivan Jakes, que ha realizado una carrera más modesta, pero
sumamente regular. El
primer español clasificado es Juan Pedrero, quinto, a más de 20 minutos
del anterior.
En
quads, el dominio del vencedor también ha resultado impresionante.
Finaliza tercero en la última especial, que se ha adjudicado el
sudafricano Sarel van Biljon, su tercera victoria en 2013. Marcos
Patronelli gana su segundo Dakar, después del de 2010, quedándose a una
victoria de igualar el palmarés de su hermano mayor, Alejandro, ausente
esta edición. Ante todo cabe destacar que el argentino lleva en la
cabeza de la general desde la segunda etapa y termina con 1h50'35 de
ventaja sobre el chileno Ignacio Casale y de 3h16'49 sobre el polaco
Rafal Sonik. ¡Menuda diferencia de tiempo!
|
Peterhansel el señor Dakar - Foto San Pedro Extremo. |
|
Foto A.S.O / DPPI. |
En
coches, Nani Roma se ha ofrecido la victoria de honor de la última
etapa, con lo que su contador personal en esta edición sube a cuatro y
se lleva el premio al máximo ganador de especiales en coches, gracias a
una ventaja de 13'' sobre Orlando Terranova, seguido de Lucio Álvarez.
Desgraciadamente, la 9ª victoria de su carrera no permite al piloto
catalán quitarle el tercer puesto del podio a su compañero de equipo
Leonid Novitskiy, 7º de la jornada. Al equipo X-Raid le queda la
satisfacción de contar con 4 de sus vehículos en los 5 primeros puestos y
sobre todo de defender el título conseguido el año pasado gracias a un
Stephane Peterhansel imbatible. El piloto francés ha sabido gestionar su
margen a la cabeza en esta última etapa, al igual que toda la última
semana. Concluye
así sin sorpresas su 25º Dakar para adjudicarse su 5ª victoria sobre
cuatro ruedas, la 11ª todas las categorías incluidas. Al final,
Peterhansel saca 42'22 al siempre regular sudafricano Giniel de Villiers
y 1h28'22 al ruso Novitskiy.
|
Al final los Kamaz se quedaron con el premio. Foto San Pedro Extremo. |
Por
último, en camiones, hemos presenciado la primera victoria de especial
en un Dakar para el jefe de filas del equipo Veka-MAN, Pieter Versluis,
con una ventaja de 2'04 sobre Gerard de Rooy. Pero la victoria final es
para el equipo Kamaz al completo. Pese al gran susto que se ha pegado
Karginov, que llega al final de esta 35ª edición sobre la llanta
delantera derecha, los camiones azules se adjudican un podio completo.
Eduard Nikolaev consigue así su primera victoria de Dakar, al final con
una ventaja de 37'10 sobre Ayrat Mardeev, segundo en la general y 5º
hoy, con un tiempo tan solo 47'' más rápido que el de su compañero de
equipo Karginov. El vigente campeón Gerard de Rooy se queda a las
puertas del podio, por tan solo 4'19.
LA
ACTUACIÓN DE LOS ARGENTINOS
|
El mejor Dakar de Marcos. Foto A.S.O / DPPI. |
Un
día antes del podio final, hoy es momento de celebración para todos. El
Dakar ha llegado al fin de su competencia y los representantes
argentinos pueden estar satisfechos de saber que han dado todo de sí
para alcanzar el objetivo de ingresar a Santiago de Chile. Aquellos que
no lo lograron, tendrán una nueva oportunidad dentro de un año, pero
también saben que el esfuerzo y la experiencia será un capital valioso
para el aprendizaje. Los que están aquí, podrán festejar mañana y
comenzar a soñar con repetir la hazaña.
En
los resultados, fue una excelente edición para los representantes
argentinos. Una vez más, el apellido Patronelli se inscribe como ganador
en la prueba de Cuadriciclos. Esta vez fue Marcos, quien repite
victoria como lo hizo en 2010 y empata en el palmarés a su hermano
Alejandro, ausente en esta edición.
En
Motos, el gran protagonista argentino fue Javier Pizzolito. El piloto
de Pinamar pudo tomarse una buena revancha del accidente sufrido en la
edición 2012 y este año, como piloto oficial Honda, coronó su regreso
con un notable 8° puesto en la clasificación general, un merecido premio
a un deportista que logró sobreponerse a las adversidades para
consagrarse como el mejor motociclista argentino de rally raid en la
actualidad.
|
Pizzolito la sorpresa Argentina. Foto San Pedro Extremo. |
Otro
representante argentino que supo sobreponerse y que alcanzó en esta
edición un merecido reconocimiento a su trabajo fue Orlando Terranova.
Después de algunas decepciones, “Orly” pudo plasmar en el clasificador
toda su capacidad conductiva para llevar su BMW al 5° puesto, la mejor
posición obtenida por él en el Dakar, repitiendo el puesto alcanzado en
2012 por Lucio Álvarez, quien este año fue 10° luego de un problema
mecánico en el inicio mismo de la carrera.
Por
último, un párrafo aparte merecen los dos representantes argentinos en
Camiones. Walter D’Agostini y Andrés Germano lograron llevar sus
Mercedes a buen puerto en su primera experiencia sobre estos gigantes en
el Dakar. No fue una experiencia sencilla, pero lo pudieron hacer y hoy
pueden celebrar su llegada a Santiago de Chile en el puesto 32°
(D’Agostini) y 39° (Germano). (Fuente Prensa A.S.O.)
Video Resumen de Etapa.
Publicar un comentario