| Ollanta Humala en el Village Dakar. Foto A.S.O. | 
El desafío es mayúsculo. En la primera salida peruana del Dakar, 25 
pilotos locales han decidido aprovechar la ocasión para poner a prueba 
su resistencia, esfuerzo y destreza al volante o al manillar, todo ello 
con miras a representar dignamente a su país. El equipo ha sido 
bautizado simbólicamente “Forza Inca”. Y para inaugurar de la forma más 
oficial posible el recinto de verificaciones técnicas y administrativas 
instalado en la playa de la Magdalena, quién mejor que el presidente de 
la República. 
Ollanta Humala ha podido disfrutar de una visita guiada 
por las instalaciones de la mano de Etienne Lavigne, director de la 
prueba, quien le ha presentado a Stéphane Peterhansel, cuyo Mini se 
encuentra ya en la cola de espera pese a no haber sido convocado hasta 
el viernes. 
Tras interesarse por el estado de forma del defensor del 
título, el jefe de Estado se ha dedicado sobre todo a animar a varios de
 “sus” pilotos, y no ha dudado en sentarse al volante del 4x4 de 
Fernando Ferrand. Ante los periodistas que le han acompañado en su 
paseo, el presidente ha hecho gala de patriotismo deportivo: “Confío en 
que los pilotos peruanos demuestren que son verdaderos competidores, 
capaces de afrontar las dificultades del recorrido. Asimismo, el mundo 
entero va a ser testigo de la variedad de los paisajes peruanos y de la 
dificultad que entrañan para los pilotos. Tanta dificultad como la que 
pueden encontrarse en África.”
Durante el paseo del presidente peruano, el recinto de la Magdalena se ha ido animando para dar la bienvenida a unos 170 vehículos, fundamentalmente sudamericanos. Si bien la mayoría de los favoritos entrarán en escena el jueves y viernes, los espectadores han podido fotografiar y saludar a algunos de los competidores de la categoría de quads. Entre ellos, Marcos Patronelli, el ganador de 2010, que hacía gala de modestia y discreción al referirse a sus opciones de victoria: “En esta ocasión vengo sin mi hermano pero no estoy solo, pues tengo a mi hermana y a todo el equipo. Vengo dispuesto a hacer un buen Dakar, y a disfrutar de una carrera que sin duda será abierta: creo que hay 7 u 8 pilotos de quads capaces de competir por el título”.
Durante el paseo del presidente peruano, el recinto de la Magdalena se ha ido animando para dar la bienvenida a unos 170 vehículos, fundamentalmente sudamericanos. Si bien la mayoría de los favoritos entrarán en escena el jueves y viernes, los espectadores han podido fotografiar y saludar a algunos de los competidores de la categoría de quads. Entre ellos, Marcos Patronelli, el ganador de 2010, que hacía gala de modestia y discreción al referirse a sus opciones de victoria: “En esta ocasión vengo sin mi hermano pero no estoy solo, pues tengo a mi hermana y a todo el equipo. Vengo dispuesto a hacer un buen Dakar, y a disfrutar de una carrera que sin duda será abierta: creo que hay 7 u 8 pilotos de quads capaces de competir por el título”.
De aquí al sábado, día en que los pilotos 
saltarán a las pistas, los “limeños” tendrán la ocasión de cruzarse con 
los polacos Rafal Sonik y Lukasz Laskawiec, que forman parte de la lista
 de Patronelli. En la categoría de dos ruedas, el principal rival de 
Cyril Despres, Helder Rodrigues, debería suscitar el interés de los 
comentaristas. El portugués corre no obstante el riesgo de ser 
desplazado por Robby Gordon, cuyo Hummer ya ha dado muestras de un 
excelente estado en las verificaciones.  
Fuente: Prensa A.S.O.
Publicar un comentario