Inmerso en un bonito duelo con Joan Barreda desde la salida en Buenos Aires, Marc Coma se ha impuesto al fin en una etapa del Dakar 2015, arañándole de paso 2’16’’ a su compatriota. Barreda, lejos de sentirse intimidado, gestiona su renta en la general. En coches, Vladimir Vasilyev ha vivido un día de gloria con su primera victoria en el Dakar.
![]() |
Nikolaev manda en la categoría camiones. Fotos ASO - DPPI. |
Tras exhibir un nivel superior a sus rivales los últimos dos días, Rafal Sonik ha vuelto a volar raso en la especial de hoy. El polaco, que le ha sacado 10 minutos a Ignacio Casale y más de 20 a Jeremías González Ferioli, está dando buena muestra de sus ambiciones en la carrera. Con 24 minutos de ventaja sobre su perseguidor en la general, puede decirse que sus ambiciones son más que legítimas. 11º en la general en la salida de Copiapó, estaba escrito que Vladimir Vasilyev iba a salir del anonimato en la carretera a Antofagasta. En su tercer Dakar, el piloto ruso ha dado este año –y, más concretamente, en los 458 km de la etapa del día– un impulso más que considerable a su andadura en el Dakar. La victoria conquistada hoy se debe en parte a una primera mitad en la que no ha levantado el pie del acelerador y que le ha valido seis minutos de ventaja sobre el no menos sorprendente Yazeed Alrajhi. Una renta que el piloto ruso ha sabido gestionar hasta la línea de meta, donde finalmente solo le ha sacado 20 segundos al saudí. Robby Gordon, que hasta la fecha ha vivido un Dakar francamente difícil, ha firmado al fin una gran jornada tras cruzar la meta con el tercer mejor tiempo, a 1’25’’ del ganador. Un resultado que no altera la composición de la general, que sigue dominada cómodamente por un Nasser Al-Attiyah, cuarto en Antofagasta, que le ha arañado dos minutos adicionales a Giniel de Villiers, sexto. Stéphane Peterhansel se ha intercalado entre los dos hombres y ha firmado una etapa mucho mejor que la de sus compañeros de equipo, Carlos Sainz, que ha volcado y abandonado, y Cyril Despres, que ha perdido largas horas como consecuencia de una avería. A 8’49’’ del flamante ganador del día, Krzysztof Holowczyc escala hasta la 4ª posición de la general.
Argentinos en el Dakar
Pizzolito sigue en ascenso. Spataro 14° en la general
La etapa 5 fue otro gran día para el piloto de Pinamar que con su Honda CRF450 volvió a estar en los tiempos de punta y tras finalizar 13° en el día, escaló varios puestos y ocupa el 50° en la general, tras ocupar el 67° en la etapa 4.
Entre los Quads la juventud y velocidad de Jeremías Gonzalez Ferioli lo llevaron a ocupar la 3ra ubicación en la etapa, y paso a ocupar la 4ta posición entre los Quads.Pablo Copetti volvió a estar entre lo primero y marcha 5to en la general.
Entre los Autos se destaca la actuación de Emiliano Spataro que con su Renault Duster arribó 11° a la final del especial en Antofagasta y avanzó unas posiciones en la general ocupando la 14° en la general y es el mejor argentino en la categoría.
El Pato Silva mantiene su regularidad y conserva el puesto 19° con cinco pruebas especiales disputadas.
Homenaje a las víctimas de la masacre a Charlie Hebdo
La Organización del Dakar, realizó un pequeño homenaje a las doce víctimas que dejó como saldo el atentado terrorista a la revista Charlie Hebdo en Francia en el día de ayer.
En un discurso dirigido a todos los participantes de la edición 2015 del Dakar, Etienne Lavigne destacó: “…Ayer Francia se vio sacudida por la intolerancia, la barbarie y el terrorismo. El Dakar no puede ser ajeno a lo ocurrido y desea rendir tributo desde aquí a las víctimas… 54 Naciones están representadas en nuestra carrera. Su presencia esta tarde demuestra que las distintas culturas, religiones y tradiciones pueden reencontrarse, coexistir y enriquecerse las unas a las otras. La solidaridad y ayuda de la que Uds. hacen gala son los pilares sobre los que se asienta nuestro rally”.
0 comentarios:
Publicar un comentario